viernes, 24 de mayo de 2013

Tecnología educativa



FICHA ANALÍTICA


Nombre de quien elabora: Santiago Aritio Gómez Rocha
Materia: Enseñar y aprender a través de la tecnología
Fecha : 23 de mayo del 2013

DATOS SOBRE LA OBRA BIBLIOGRÁFICA
DATOS SOBRE LA OBRA HEMEROGRÁFICA

Autor (es):
Título: Editorial:
Año de Edición:
Colección:
País:
URL:
Autor (es): Valcárcel Muñoz, A.G.
Título: Tecnología Educativa: Características y Evolución de una disciplina.
Título de la revista: REVISTA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
Año: 2010
Núm.: 33
Vol.: XIV
Págs: 67-87
País: España
Síntesis argumental:

La obra contiene los siguientes apartados:
1.     Las ciencias sociales como contexto académico de a tecnología educativa.
2.     La evolución histórica de la tecnología educativa.
3.     El desarrollo de la tecnología educativa en España.
4.     Conceptualización de la tecnología educativa y principales enfoques de la disciplina.



DESCRIPCIÓN ANALÍTICA


[En este apartado complete los siguientes incisos]

A)  Palabras clave:

Tecnología educativa
Evolución histórica
Ciencias sociales
Enfoques


B)  Descripción del documento:

La autora nos explica el desarrollo de la tecnología educativa en el contexto de las ciencias sociales y su relación dialéctica con los diversos enfoques educativos, posteriormente particulariza en relación a  cómo ha sido el desarrollo de la tecnología educativa en España y finalmente propone la tecnología educativa como teoría cientifica de la educación.

C) Tesis central o el planteamiento principal:

La tecnología educativa es una disciplina que se encarga del diseño de medios y materiales, diseño curricular,  etc.,  además de favorecer la reflexión de lo que representan para la enseñanza los medios desde un punto de vista didáctico, comunicativo y social.

D) Elementos de la demostración o sustentación:

La evolución de la tecnología educativa historicamente ha trascendido de enfoques tecnológicos a planteamientos interpretativos y contextuales para abordar a la educación cómo fenómeno social, politico, cultural e idiológico.


E)  Metodología de la exposición:

La autora explica como es que la tecnología educativa está inmersa en el contexto de las ciencias sociales y cómo es que su evolución influye en la educación. Es decir parte de la explicación para realizar su análisis.


VALORACIÓN CRÍTICA

F) Balance:

Es importante mencionar que la educación y la tecnología educativa, no se pueden abordar como entes aisaldos, su inserción en las ciencias sociales, nos permite reconocer su esencia transdiciplinaria y su constante evolución, siempre matizada por el momentos histórico y el enfoque prevalente que la intenta explicar.

G) Juicio crítico:

Interesante documento que nos invita a reflexionar en  el rol de la tecnología educativa, y de que manera debería de participar en abordar los principales retos  en el entorno educativo, para de ahí también generar los cambios sociales que finalmente permitan mejores formas de convivencia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario