viernes, 24 de mayo de 2013

Documento 1, El desarrollo y la aplicación de la tecnología en la educación



FICHA ANALÍTICA


Nombre de quien elabora:  Santiago Aritio Gómez Rocha
Materia: Enseñar y aprender a través de la tecnología
Fecha : 23 de mayo 2013

DATOS SOBRE LA OBRA BIBLIOGRÁFICA
DATOS SOBRE LA OBRA HEMEROGRÁFICA

Autor (es):Amador Bautista Rocío
Título: El desarrollo y la aplicación de la tecnología en la educación
Editorial:
Año de Edición: 1999
Colección:
País:
Autor (es):
Título:
Título de la revista:
Año:
Núm.:
Vol.:
Págs:
País:
URL:




Síntesis argumental: El documento nos explica cómo las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) han influenciado diversas actividades humanas y en particular la educación. Su participación en la impresión de textos e imágenes, en la reproducción, almacenamiento y recuperación de textos, audio y video. En la radiodifusión y en las telecomunicaciones. Y finalmente cómo participa ésta innovación tecnológica como proceso integrador de conocimientos en la formación de los discentes y docentes en sus diferentes etapas formativas.


DESCRIPCIÓN ANALÍTICA

A) Palabras clave: Nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC)
Innovación tecnológica.
Educación.
Información.
Conocimientos.

B)  Descripción del documento:

La introducción de las NTIC ha producido la transformación reciente más importante en la educación ocasionado por la integración  de tecnologías audiovisuales, computacionales y de telecomunicación, eficientando servicios tradicionales  además de la introducción de nuevos servicios. La innovación tecnológica participa activamente en el proceso integrador de conocimientos con importantes cambios en nuestra sociedad. Uno de ellos es la diversificación en los procesos formativos de alumnos y profesores.

C) Tesis central o el planteamiento principal:

La nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) representan nuevos opciones tecnológicas que deben ser valoradas, para determinar su mejor aplicación en el proceso enseñanza-aprendizaje.

D) Elementos de la demostración o sustentación:

A través de un análisis crónológico de la evolución de las NTIC y su infleuncia en el proceso de enseñanza-parendizaje, se explican los cambios que ha generado en la educación y las oportunidades que representa.

E)  Metodología de la exposición:

La autora desarrolla su explicación planteando cómo el desarrollo tecnológico de equipos, ha trascendido en el desarrollo de las NTIC y en los procesos que dependen de éstos, hace énfasis en el proceso enseñanza aprendizaje y lo que éste representa a la sociedad, también cuestiona la utilidad de las NTIC en función de los proposistos de la educación.


VALORACIÓN CRÍTICA

F) Balance:

No queda duda respecto a la influencia del desarrollo tecnológico y las opciónes que representa en la educación, lo trascendental es el uso adecuado que tendrían que darse a las diversas herramientas que actualmente tenemos a nuestra disposición.

G) Juicio crítico:

Se explican las diversas formas de influencia de las NTIC, en diferentes quehaceres humanos, su papel generador de conocimientos y su influencia a lo largo de la historia reciente en la actividad educativa y los retos que le plantea, situación ya conocida pero expuesta con el particular sello de la autora, cuestionandose al final las pretenciónes de la educación y en función de éstas, cuales serían los mejores medios a utilizar.



1 comentario:

  1. Buen trabajo Doctor, solo recomiendo una mayor profundidad en el análisis, acompañado de una argumentación más sólida.

    ACTIVIDAD ACEPTADA
    Saludos

    ResponderBorrar